Jornada Solidaria del Colegio de Fisioterapeutas de la Comunidad Valenciana

De izquierda a derecha: Jesús Ramírez, Coordinador de las Jornadas Solidarias del ICOFCV, José Casaña, Decano del ICOFCV, Bárbara Chiralt, Trabajadora Social de ADELA-CV, y Mercedes García, técnico sociosanitario de ADELA-CV.

Hemos firmado un acuerdo con el Ilustre Colegio de Fisioterapeutas de la Comunidad Valenciana (ICOFCV) a beneficio de los enfermos de ELA. La VI Jornada Solidaria, organizada por el ICOFCV, recaudará fondos para los servicios de ADELA-CV. Entre estos, la fisioterapia, que ayuda a evitar rigideces articulares y musculares, mejora la capacidad respiratoria y permite manejar las actividades de la vida diaria de los enfermos.

Las Jornadas Solidarias del ICOFCV se celebrarán durante el mes de septiembre. El pasado mes de marzo se firmó el acuerdo que recoge, entre otras actividades, visibilizar la enfermedad a través de la difusión de los proyectos que lleva a cabo ADELA-CV y recaudar dinero que irá destinado a los servicios que la asociación ofrece a los enfermos de ELA y a sus familiares.

El decano del Colegio de Fisioterapeutas, José Casaña, ha afirmado que el objetivo es dar a conocer al colectivo y a la sociedad, “la existencia de estas asociaciones y los problemas a los que se enfrentan, en este caso las personas con ELA, y transmitirles cómo el fisioterapeuta les ayuda aportándoles mayor calidad de vida”.

El servicio de fisioterapia que ofrece ADELA-CV es uno de los más demandados por los enfermos de ELA. La trabajadora social de la asociación, Bárbara Chiralt, ha subrayado que “esta colaboración es un apoyo muy importante porque no llegamos a cubrir la demanda que tenemos del servicio de fisioterapia. Al ser una enfermedad degenerativa, el fisioterapeuta les ayuda a mantener las capacidades que aún no están afectadas para que el deterioro no sea mayor así como a aliviar las molestias y espasticidad que provoca la ELA. De ahí que los afectados continúen con la fisioterapia incluso en fases tardías de la enfermedad”.

El ICOFCV celebrará el Día Mundial de la Fisioterapia el 8 de septiembre y afirma que, “un año más, extenderá esta acción solidaria durante todo el mes, celebrando así el Mes de la Solidaridad”, con el objetivo de visibilizar los proyectos de entidades como ADELA-CV”.