
Cuadernos informativos:
El convenio especial para cuidadores no profesionales de personas en situación de dependencia (puesto en marcha en abril de 2019) tiene como principal ventaja que los años dedicados al cuidado de la persona dependiente se integran en la vida laboral del familiar cuidador/a lo que permite generar derecho a prestaciones como la de jubilación o la de incapacidad permanente, corren a cargo de la Administración General del Estado y no generan coste alguno al cuidador no profesional.
¿A quién va dirigido?
- Aquellas personas que están designadas como cuidadoras no profesionales en el Programa Individual de Atención elaborado por los Servicios Sociales del municipio del solicitante.
- Para suscribirlo es necesario que la persona cuidadora no esté dada de alta en la Seguridad Social en ningún régimen a tiempo completo ni en el desempleo.
- La persona que recibe los cuidados tiene que tener reconocida la prestación económica de dependencia para dar opción a su cuidador a suscribir el convenio especial.
- Los cuidadores no profesionales contratados por la familia tienen la obligación de pagar la Seguridad Social y el Estado no la asume. Sólo lo asume cuando son familiares.
¿Qué trámites de deben realizar?
- Formulario de solicitud (disponible en las oficinas de la Tesorería General de la Seguridad Social o descargándolo AQUÍ) y presentarlo en la oficina de la Seguridad Social correspondiente o a través de la sede electrónica en el servicio “Alta en Convenio Especial” (necesario certificado electrónico, usuario y contraseña registrados en la sede electrónica o esté dado de alta en la plataforma Cl@ve).
- Resolución de la prestación económica de la dependencia
- DNI del cuidador no profesional
- DNI de la persona dependiente
¿Qué datos hay que rellenar en el formulario de solicitud?

- Datos relativos a la solicitud
- Tipo de convenio especial: cuidador no profesional de personas en situación de dependencia
- Datos del solicitante
- Datos de la persona dependiente
Si necesitas más información para realizar este trámite o quieres más información:
Valencia y Castellón | barbara.chiralt@adela-cv.org | 640 627 921 |
Alicante | trabajosocial.elche@adela-cv.org | 640 767 063 |
Si te ha parecido interesante esta información, puedes leer otros documentos sobre recomendaciones, ayudas y temas relevantes en CUADERNOS INFORMATIVOS.